CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA ARQUITECTURA

Todo diseño se basa en conceptos o elementos básicos que permiten desarrollar la idea primaria, aplicándolos en cada etapa del proceso de diseño.

Los principales son los siguientes

. ▪ EJE: Línea definida por dos puntos en el espacio, en torno a la cual cabe disponer formas y espacios

▪ SIMETRIA: Distribución equilibrada de formas y espacios Alrededor de una línea (eje) o de un punto (centro) común.

▪ JERARQUIA: Articulación de la relevancia o significación de una forma o un espacio en virtud de su dimensión, forma o situación relativa a otras formas y espacios de la organización.

▪ RITMO/REPETICION: Utilización de modelos recurrentes y de sus ritmos resultantes, para organizar una serie de formas o espacios similares

▪ PAUTA: Línea, plano o volumen que por su continuidad y regularidad, sirve para reunir, acumular y organizar un modelo de formas y espacios

▪ TRANSFORMACION: Principio por el que una idea arquitectónica puede guardarse, confirmarse y construirse a través de un conjunto de manipulaciones y transformaciones moderadas.


Clasificaciones del espacio;


Espacio Abierto
Aquel que tiene fugas visuales
Espacio Cerrado Aquel que no tiene fugas
Espacio Opresivo Aquel que nos da una sensación de estreches o de incomodidad
Espacio Expansivo Se siente psicológicamente que el espacio se amplia
Espacio Estático Es aquel que se percibe inmediatamente con un vistazo y no necesito recorrerlo, suele estar aislado y desarticulado.
Espacio fluido y Dinámico Es aquel que para percibirlo todo necesito recorrerlo.
Espacio Universal Es aquel que va a servir para un gran número de actividades
Espacio Particular Es aquel que se va a utilizar para una actividad específica y es muy difícil su cambio de uso
Espacio Estable Es aquel que nos da una sensación de rigidez y seguridad
Espacio Inestables             Es aquel que se caracteriza por su ligereza o sensación de                                                                 desequilibrio
Espacio Articulado             Es aquel que esta diseñado específicamente para la relación que existe                                     entre las actividades y el mobiliario
Espacio Inarticulado           Aquel que tiene una forma independiente de la actividad que se va a                                                 realizar en él y tampoco considera el mobiliario que se va a utilizar
Espacio Equilibrado          Aquel que sigue fielmente un eje de simetría
Espacio desequilibrado    Aquel completamente asimétrico
Espacio Opresivo              Aquel que nos da una sensación de estreches o de incomodidad
Espacio Expansivo            Se siente psicológicamente que el espacio se amplia
Espacio Direccional          Es aquel que nos dirige o nos conduce por su forma a otro espacio
Espacio sin Dirección       Es aquel que no nos conduce a otro espacio pero tampoco sabemos                                                hacia donde vamos










Comentarios

Entradas populares