El Feng Shui: mas que un método para armonizar los espacios arquitectónicos de tu casa

Cuando diseñamos un espacio arquitectónico ya sea para vivir, estudiar, trabajar, nuestra misión es la de crear ambientes  agradables que cumplan su función y generen sentimientos emociones y sensaciones positivas . Como un método para articular estrategias de diseño que involucren no solo estilos y tendencias del lenguaje arquitectónico sino también conceptos que humanicen,  generen  equilibrio, armonía y paz deberían aplicarse conceptos muy acertados y comprobados de Feng Shui.

¿Y que es el Feng Shui? A grandes rasgos el Feng Sui es el Arte ancestral basada en la cosmogonía china, que busca la mejora de las condiciones ambientales que fomentan el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno.   

 Y  basa sus conceptos en 12 principios fundamentales que son:


1. Todo en el universo es energía, vibraciones, frecuencias y estamos entrelazados los seres humanos, a esa energía denominan el CHI y se manifiesta en todos los seres vivos y en su entorno incluyendo su casa: por tal manera "como esta tu casa estas tú", y la casa es una entidad viva. y esa energía esta determinada por polos opuestos el positivo y el negativo

 2 La búsqueda del equilibrio entre lo positivo y lo negativo, entre el ying y el yang, entre lo oscuro y lo claro, entre la abundancia y la escasez es una permanente necesidad y búsqueda del ser humano. Para lograr y mantener este estado de equilibrio mental espiritual social y anímico es importante disponer de un espacio arquitectónico con calidad y ambiente saludable en que habitas permanentemente.

     

     3 Ese equilibrio debe  generarse a partir de la interacción con los 5 elementos fundamentales de la naturaleza como son la madera, el fuego, el agua, la tierra y el metal. ya que cada uno de ellos transmite y cumple un papel especifico en la transferencia de energía.

  4 Las formas geométricas del mobiliario, de los objetos de decoración, de los espacios determinan sensaciones ya sea de orden, de pensamiento metódico, de disciplina, pueden generar estancamiento o prosperidad, creatividad o estabilidad , equilibrio o generar todo lo contrario. de acuerdo a su ubicación orientación y volumen en un espacio arquitectónico. Un espacio cerrado o abierto, alto o bajo, aireado o no, iluminado o oscuro, húmedo o cálido determinan el estado de animo o sensaciones o motivaciones de los que lo habitan, no basta con tener un espacio disponible para dormir, para comer, para estudiar, así sea en un mismo salón, si no es acogedor no es confortable.no es ameno.

El entorno influye en el ánimo, en las emociones, en las sensaciones, incluyendo los colores, las formas, la iluminación, las imágenes y los objetos.
El plano de la casa o MAPA BAGUA o centros positivos. es fundamental para que se genere y fluya armónicamente la energía dentro de la casa.

7.   7  La casa como generadora de sueños, rodeándose de las cosas que amas.

8.   8 Permitir que las oportunidades llaguen a tu vida por eso es importante que la puerta de entrada a tu casa debe estar en orden, sin obstáculos demarcada con plantas, limpias, donde fluya el viento y que invite a la prosperidad.

9.   9 Identificando los puntos de fuga de las oportunidades y las energías por los sifones de baños 

10 Como influye los ventanales altos y como controlar el equilibrio al interior de una habitación o la sala .

11. 11 La importancia de tener un sitio especial para el descanso. para dormir que permita recargar las baterías

     12....y el amor por tu casa es fundamental, el amor por tu casa, por eso es el amor a la vida por amor donde vives donde te formas y te desarrollas como ser humano, como persona.

     Se podría decir que Feng shui es un arte, una  seudociencia, una creencia milenaria que es, sencilla en sus principios, que dependiendo de la fe, de la  forma como cada uno la aplique en sus proyectos de vida o proyectos arquitectónicos, puede disfrutar y lograr proyectos mas humanizados, mas ricos en mensajes y beneficios para sus usuarios.



Comentarios

Entradas populares